Diálogo sobre los Enfoques Humanitarios

Desde la red NEAR promovemos el intercambio de ideas y la construcción conjunta de estrategias para mejorar la atención de los participantes de nuestros proyectos. En este marco, hemos participado en un encuentro con Denise Brown, Asesora Especial del Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios el pasado 12 de Mayo. Marlene Jairala, Directora de Programas de FUDEP, fue la vocera por Venezuela en este encuentro global donde participaron organizaciones de los países miembros de la Red NEAR de Latinoamérica. Igualmente se contó con la participación de Rina Navarro, Coordinadora de Proyectos de la Fundación Alitasia la cual tiene su base en la Guajira venezolana, y que forma parte de las organizaciones que FUDEP promociona en Venezuela para su participación en la Red NEAR global. Este evento ha servido para abordar temas clave sobre los programas de atención humanitaria en la región, así como los desafíos para llevar alivio a los más vulnerables en el año 2025. Desde FUDEP promovemos la localización en Venezuela y el mundo desde los espacios que nos brinda NEAR, de la cual es miembro pleno. #alitasia #localizacion #dialogo #near #siempreamaryservir

Feliz día del Trabajador

Recibe, Señor, la oración que te dirijo en favor de todos nosotros los colaboradores, quienes necesitamos de tu continua protección para desempeñar tareas con dignidad y eficiencia. Tú, Señor, que deseas la felicidad de todos tus hijos, quieres que cada uno pueda realizarse a través del acceso a un trabajo cada vez más humano y digno, que nos brinde seguridad y bienestar. Guíanos para que cumplamos con nuestras obligaciones con amor, compromiso y responsabilidad, que sintamos cumplidos nuestros legítimos anhelos. Danos valor y energía, renovados cada amanecer, con tu amor y compromiso como guía en cada día de trabajo. Bendice a nuestras familias, Señor. Concédenos a todos amor, compromiso y alegría en nuestras ocupaciones, para que podamos desempeñarlo sin caer en el pesimismo ni en el desánimo. Conserva en nosotros la salud y una buena disposición de ánimo. Inspíranos un espíritu de solidaridad y unión en propósitos justos y sabios, para que formemos una familia unida bajo tu mirada amorosa, logrando siempre amar y servir Amén.

Entrega de kits de Irrigación

La entrega de kits de irrigación / riego a participantes de huertas familiares representa un paso significativo en la mejora de la producción agrícola en comunidades con acceso limitado al agua. En el municipio Mara apoyamos a familias de las comunidades Canta Los Gallos, Manuelote, El Olivo y El Paso, en el Municipio Guajira las comunidades Las Huertas, Varilla Blanca, Alitain, Las Veritas, Las Yeguas, Las Trojitas y María Auxiliadora identificadas previamente por su acceso limitado al agua. Con el objetivo de mejorar su producción agrícola, se diseñaron los kits en colaboración con cada beneficiario, asegurando que las soluciones propuestas se ajustaran a sus necesidades específicas y contribuyeran a la disponibilidad de agua en sus huertos familiares. Esta iniciativa no solo apoya la autosuficiencia alimentaria, sino que también fomenta el desarrollo sostenible en la región #huertasfamiliares #comienzossaludables #agua #mediosdevida #SiempreAmaryServir #fudepzulia #fudepvenezuela

Entrega de 180 kits de Herramientas y Semillas

La entrega de kits de herramientas y semillas a 180 participantes del proyecto «Respuesta Integrada a las Necesidades Inmediatas de la Población en relación con la Seguridad Nutricional», busca mejorar la producción agrícola familiar al fomentar la producción escalonada y la rotación de cultivos, adaptándose así a las condiciones de la temporada de lluvia. Esta iniciativa apoya a las comunidades: Canta Los Gallos, Manuelote, El Olivo y El Paso en el Municipio Mara y las comunidades Las Huertas, Varilla Blanca, Alitain, Las Veritas, Las Yeguas, Las Trojitas y María Auxiliadora del Municipio Guajira del Estado Zulia. El desarrollo sostenible de las huertas familiares y el fortalecimiento a la seguridad alimentaria local es fundamental para mejorar la calidad de vida de los participantes. #SiempreAmaryServir #FudepVenezuela #fudepzulia #mediosdevida #comunidadcapacitada #nutricion #huertasfamiliares #oficiosproductivos

Protocolo para el manejo clínico de la violencia sexual

En el marco del proyecto de Mejora de los servicios esenciales de Salud, Nutrición, Seguridad Alimentaria y ASH en Catatumbo y Colón, Con el apoyo del Fondo Humanitario de Venezuela y FUDEP. Se llevó a cabo una presentación institucional de FUDEP y el proyecto, al personal de salud del Hospital El Guayabo, ubicado en la Parroquia Udón Pérez, Municipio Catatumbo, Estado Zulia. La actividad incluyó una capacitación sobre el Protocolo para el manejo clínico de la violencia sexual, ofrecida por la Dra. María Teresa Nordelo, Coordinadora Nacional de Salud de FUDEP, que buscó fortalecer las competencias del personal y mejorar la atención a las víctimas en la región.

Mejora de los servicios esenciales de Salud, Nutrición, Seguridad Alimentaria y ASH en Catatumbo y Colón, estado Zulia

Bajo el proyecto Mejora de los servicios esenciales de Salud, Nutrición, Seguridad Alimentaria y ASH en Catatumbo y Colón, estado Zulia, Con el apoyo del Fondo Humanitario de Venezuela FHV y FUDEP. Nuestro objetivo es proporcionar consultas gratuitas de salud primaria a las familias vulnerables de las comunidades 3 de mayo del Municipio Catatumbo y Wayuu Revolucionario del Municipio Colón, complementadas con asesorías en salud, nutrición e higiene. Este esfuerzo incluye la colaboración de actores clave en las comunidades, quienes ayudan a identificar necesidades y realizar un seguimiento eficaz para asegurar que lleguemos a las poblaciones que más lo requieren.

Misión de Jesús en América y Venezuela sin Límites

Misión de Jesús en América y @venezuelasinlimites están llevando a cabo un significativo trabajo en El Cruce, Estado Zulia. Fortaleciendo las capacidades del Grupo de Mujeres Protectoras del Ambulatorio Dr. José Gregoria Hernández. Mediante el uso de herramientas como Design For Change® y el Marco Lógico, se empodera a estas mujeres para que analicen los factores que impactan el funcionamiento del centro de salud. Las participantes están en proceso de diseñar un proyecto que no solo busque abordar las necesidades inmediatas del ambulatorio, sino que también apunte hacia su sostenibilidad a largo plazo. En este momento, se encuentran formulando un plan que contempla el acceso a consultas de salud especializadas y la creación de un emprendimiento que genere ingresos para sustentar las operaciones del ambulatorio. Este enfoque refuerza el apoyo a los grupos organizados en las comunidades, quienes trabajan en la construcción de alternativas sostenibles para su desarrollo. La iniciativa es un paso hacia el empoderamiento y la mejora de la salud en la región, asegurando que las comunidades tengan acceso a servicios de salud vitales y recursos económicos que contribuyan a su bienestar integral. @misiondejesus_enamerica #misiondejesusenamerica #venezuelasinlimites #empoderamiemto #mujeresempoderadas #salud #Bienestar  

Rehabilitación del ambulatorio Dr. José Gregorio Hernández, El Cruce. Estado Zulia.

Queremos destacar el valioso esfuerzo de nuestra organización hermana, **Misión de Jesús en América**, por llevar alivio a las comunidades de El Cruce y Aruutatakae, ubicadas en el Municipio Semprún del Estado Zulia. Esta noble iniciativa contó con el apoyo de la Embajada de Alemania en Venezuela. Con la coordinación de la Hna. Marlene Jairala, el equipo local y el apoyo de la Embajada de Alemania en Venezuela la implementación de esta iniciativa se hizo posible y promovió la localización. La rehabilitación del ambulatorio Dr. José Gregorio Hernández es un paso crucial para garantizar que los servicios de salud perduren y se fortalezcan. La colaboración con el grupo de Mujeres Protectoras del Ambulatorio no solo apoya la mejora de la infraestructura, sino que también empodera a la comunidad, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida. Es fundamental que se continúen realizando esfuerzos como este, que no solo abordan las necesidades inmediatas de salud, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible de estas comunidades, preparándolas para enfrentar futuros desafíos y promoviendo un bienestar integral. La unión de esfuerzos entre organizaciones, gobiernos y la comunidad misma es esencial para lograr un impacto duradero. #misiondejesusenamerica #díadelmédico #salud #Bienestar #Venezuela #Localizacion

08 de Marzo Feliz Día Internacional de la Mujer

Hoy honramos a la mujer venezolana, abuelas, madres, hijas, esposas, líderes comunitarias y muchísimas más facetas en la que demuestra su amor, fortaleza y resiliencia. En FUDEP tenemos el privilegio de ser una organización creada y liderada por 3 Mujeres emprendedoras: Mary Gloria Olivo, Francia Sierralta y Marlene Jairala, quienes han ido sumando, al pasar de los años, a muchas otras mujeres quienes, como ellas, comparten el compromiso del servicio a los más vulnerables. Hoy saludamos a todas las mujeres venezolanas y del mundo con quiénes compartimos los valores de familia y ciudadanos, mujeres quienes tenazmente luchan cada día por el respeto a sus derechos humanos, a las que defienden sus logros justos y trazan caminos de esperanza para miles de personas que lo necesitan. Feliz Día de la Mujer! #SiempreAmaryServir #fudepvenezuela #díainternacionaldelasmujeres #amor #familia #paz #pais #Venezuela

35 Aniversario FUDEP Venezuela

Este 6 de Marzo es un día especial para FUDEP. Un día como hoy, en el año 1990, nuestras fundadoras las Hermanas Mary Gloria Olivo, Francia Sierralta y Marlene Jairala le dan vida jurídica a este movimiento nacido en 1983 en el seno del Barrio La Silsa en, Catia al Oeste de Caracas. Desde entonces, han ido contagiando a muchas personas en todo el país, quienes se han sumado a ellas en la misión de «Siempre Amar y Servir.» En nuestro 35vo aniversario confirmamos nuestro compromiso con el país, con los más vulnerables y escasos de oportunidades. Elevamos una oración de agradecimiento a Dios por estos primeros 35 años de trayectoria y por el bienestar de todos los miembros de FUDEP, para que continúen apoyando a las comunidades en la construcción de calidad de vida.