Día Mundial de las ONG

Hoy conmemoramos el Día Mundial de las ONGs, una oportunidad para reconocer el valioso aporte de todos aquellos quienes, desde estas instancias, brindan su mejor esfuerzo para promover ideales de justicia, paz, derechos humanos, seguridad alimentaria, salud, educación, medios de vida, acceso a energías sostenibles y en general, el bienestar de todos en el mundo. Honramos a todas las ONGs aliadas de FUDEP y a todas a aquellas nacionales e internacionales que han sumado sus talentos y esfuerzos para el apoyo de los venezolanos vulnerables, donde quiera que se encuentren. En FUDEP nuestro compromiso se mantiene mas firme que nunca con todos aquellos que, junto a FUDEP, necesiten construir estrategias para mejorar su calidad de vida, sumando aliados que comparten nuestros valores y misión institucional. A todas las ONGs de Venezuela y del mundo le brindamos nuestro saludo fraterno, deseándoles el mayor éxito posible en nuestra noble misión común de Siempre Amar y Servir.

En FUDEP apoyamos a las organizaciones comunitarias como las Mesas Técnicas de Agua

En FUDEP apoyamos a las organizaciones comunitarias como las Mesas Técnicas de Agua, fortaleciendo sus capacidades operativas. Con estrategias de localización, les transferimos herramientas metodológicas prácticas para elevar su capacidad de desempeño en sus funciones al servicio de sus comunidades, en el marco jurídico que las rige. Celebramos la entusiasta participación de los miembros de las Mesas de Agua en los talleres de capacitación, muestra del compromiso y responsabilidad que deseamos promover y fortalecer.

Acciones Anticipatorias Ante el Fenómeno del Niño

¡¡Buenas noticias para las familias de 23 Comunidades de la Guajira Venezolana !! Entregamos kits e insumos para acciones anticipatorias ante el fenómeno del niño, acompañando con sensibilizaciónes, a 23 comunidades de La Guajira venezolana del estado Zulia, en el marco del Proyecto «Anticipando los impactos de la sequía agrícola en La Guajira venezolana» en alianza con la FAO Venezuela. Más de 525 personas fueron beneficiadas con esta iniciativa que busca mejorar la seguridad alimentaria, las capacidades de producción y diversificación de los medios de vida y fortalecer la resiliencia en un contexto de sequía. ¿Qué entregamos? Kits de herramientas: para labores agrícolas y para el mantenimiento de los sistemas de agua potable y riego. Carretillas: para facilitar el transporte de agua y otros materiales. Kits de semillas: seis rubros para la producción de alimentos en huertos familiares y un rubro para alimentación de animales de pastoreo. Kit de salud animal: consta de medicinas y vacunas para el cuidado de caprinos y ovinos. Sistemas de riego por goteo: consta de kit de conexiones, tuberías y envase de almacenamiento para optimizar el uso del agua y aumentar la producción agrícola. Sistemas de filtración de agua: consta de filtro y conexiones para garantizar el acceso a agua segura. Sistema de cosecha de agua: Tanques de 1500lts para el almacenamiento de agua y canaletas. ¡Gracias a nuestros aliados y colaboradores por hacer posible esta iniciativa! #AccionesAnticipatoriasSequía #fenomenoelniño #faovenezuela #fudepvenezuela #siempreamaryservir #agua #agricultura #comunidadorganizada #comunidadcapacitada #guajira #zulia Ver traducción

Mesa Técnica de agua y actores comunitarios se fortalecen para garantizar el agua para la comunidad de Punteral. Estado Guárico.

En FUDEP apoyamos a las organizaciones comunitarias como las Mesas Técnicas de Agua, fortaleciendo sus capacidades operativas. Con estrategias de localización, les transferimos herramientas metodológicas prácticas para elevar su capacidad de desempeño en sus funciones al servicio de sus comunidades, en el marco jurídico que las rige. Celebramos la entusiasta participación de los miembros de las Mesas de Agua en los talleres de capacitación, muestra del compromiso y responsabilidad que deseamos promover y fortalecer. ¡Felicitaciones! #fudepvenezuela #siempreamaryservir #comunidadorganizada #autogestión #mesastécnicasdeaguas #venezuela #guárico

Alimentamos la Esperanza

Continuamos con nuestro Programa de Alimentación y Control Nutricional, para niños, docentes y personal administrativo de 11 Escuelas en Campo Boscán, Estado Zulia. Gracias a nuestro Aliado que lo hace posible con sus recursos y apoyo institucional. Gracias a Dios por seguirnos bendiciendo para que Siempre podamos Amar y Servir.

Chevron recientemente finalizó el proyecto Agua Segura en el municipio Francisco de Miranda del estado Anzoátegui.

Chevron recientemente finalizó el proyecto Agua Segura en el municipio Francisco de Miranda del estado Anzoátegui, que contempló la rehabilitación de los sistemas de aducción, almacenamiento y distribución de los pozos de agua de las comunidades de Aguas Claritas, La Mariposa y La Victoria al sur de la entidad, las cuales se encuentran a más de 60 km de la ciudad de El Tigre. Las obras que beneficiarán a más de 40 familias fueron ejecutadas por la ASOCIACIÓN CIVIL FOMENTO DEL DESARROLLO POPULAR (FUDEP) #fudepenvenezuela , e incluyeron trabajos de limpieza, recuperación y suministro de infraestructura de los pozos, instalación de tuberías, tanques de almacenamiento y provisión e instalación de acometida eléctrica. En La Mariposa, se equipó el pozo para disponerlo al servicio de la comunidad. El proyecto también capacitó a los actores claves de estas comunidades, a través de sesiones de formación y abordaje comunitario, sobre el correcto uso del agua y su importancia para la salud y bienestar de la población, técnicas de potabilización, saneamiento y almacenamiento del agua, entre otros temas de relevancia para el aprovechamiento de este recurso. Gracias al restablecimiento de los sistemas de distribución de agua de estas comunidades, las actividades agrícolas que desarrollan las familias residentes de estos sectores se verán beneficiadas, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la zona. Este proyecto forma parte de las iniciativas de Agua, Saneamiento e Higiene que Chevron realiza, las cuales están enmarcadas en el objetivo de desarrollo sostenible #6 de las Naciones Unidas: agua y saneamiento. Desde el 2022, Chevron ha desarrollado proyectos de esta área de trabajo en este municipio, con la rehabilitación de sistemas de distribución de agua en seis comunidades, incluyendo el Hospital de Pariaguán, uno de los centros asistenciales más importantes del estado.

Estrenamos el 2024 fortaleciendo las acciones anticipatorias para la reducción del impacto de la sequía que causará el fenómeno del niño, en los municipios Mara y Guajira del estado Zulia.

Los equipos técnicos de FUDEP y FAO recorrimos las comunidades del Municipio Mara donde hemos ejecutado obras de rehabilitación de pozos de agua y de Jagüeyes, que ampliarán las posibilidades de acceso a agua para riego y cria de animales, mitigando el impacto del fenómeno de El Niño en el Estado Zulia. De esta supervisión surgirán nuevas necesidades y requerimientos que se deben atender. Con esta actividad profundizamos nuestro compromiso con las comunidades indígenas mas vulnerables y al promover su participación activa, construimos las soluciones adecuadas respetando su cultura y también sus tradiciones.

La Navidad eres tú cuando iluminas con tu vida El camino de la bondad, la paciencia, la alegría y la generosidad.

En Fudep celebramos la navidad como el renacer de la Esperanza en un mundo mejor. Es reencontrarnos con la familia, con los amigos, con nuestros vecinos; un reencuentro con los mejores valores que nos hacen venezolanos de bien. Que en esta navidad 2023 demos un puesto de honor al Dios Niño en nuestros corazones para que seamos más solidarios y misericordiosos con los más desposeídos y que nuestra mano fraternal abierta, sea el mejor regalo que podamos brindarles. Que el año 2024 sea el año de la reconciliación, para construir juntos los necesarios puentes de paz que nos conduzcan a un país próspero, inclusivo y dichoso para todos! #SiempreAmaryServir #feliznavidad #2024 #fudepvenezuela #venezuela #amor #paz #compromiso #valores #familia

Feliz Navidad 2023

Es navidad cada vez que sonríes a un hermano y le tiendes la mano Es Navidad cada vez que estás en silencio para escuchar al otro. Es Navidad cada vez que no aceptas aquellos principios que destierran a los oprimidos al margen de la sociedad. Es Navidad cada vez que esperas con aquellos que desesperan en la pobreza física y espiritual Es Navidad cada vez que reconoces con humildad tus límites y tu debilidad Es Navidad cada vez que perdonas con valentía y magnanimidad al que te ofendió dándole la oportunidad de ser mejor Es Navidad cada vez que permites al Señor renacer para darlo a los demás. Santa Madre Teresa de Calcuta.

Seguridad Alimentaria y Medios de Vida

Acompañamos a las familias integradas por 12.101 personas beneficiadas quienes residen en los estados: Guárico, Falcón y Zulia en los Municipios: José Tadeo Monagas, Carirubana, Maracaibo y Catatumbo para que puedan mejorar su seguridad alimentaria mediante el acceso a alimentos, capacitación técnica y acompañamiento a familias productoras de cultivos con distribución de semillas y kits de herramientas para la agricultura. En el marco del proyecto Respuesta Multisectorial de Emergencia en Venezuela. Los beneficios tangibles del proyecto están acompañados por un proceso formativo y de sensibilización sobre prácticas alimentarias adecuadas e ingesta de nutrientes, así como higiene y saneamiento que contribuyen a fortalecer las capacidades de afrontamiento de las familias para cubrir sus necesidades básicas. Con esta iniciativa favorecemos la solidaridad y el trabajo voluntario en las comunidades organizadas para apoyar a las familias más vulnerables, integradas por personas en riesgo de desnutrición, en especial a los niños, a las personas con discapacidad, a los ancianos, madres jefas de hogar, mujeres embarazadas y lactantes en Venezuela.